Se lanzó el Sello Gestión Sostenible del LATU y la Unión de Exportadores
El miércoles 19 de abril, la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) presentaron su Sello Gestión Sostenible UEU-LATU, con el objetivo de contribuir en la adopción de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la gestión empresarial.
El Sello permitirá a las empresas exportadoras mostrar sus avances, conforme implementan las acciones requeridas y evidencian ciclos de mejoras en los tres ejes: ambiental, social y gobernanza.
Estas acciones están recogidas en el Manual de Gestión Sostenible UEU-LATU, desarrollado por un equipo técnico del LATU y la UEU con base en los elementos de normas y tendencias de certificaciones internacionales. Aquellas empresas que apliquen los contenidos del Manual podrán aspirar a obtener el Sello, que contará con cinco niveles que indicarán los avances de la empresa: el primero “comprometida”, segundo “diseñada”, tercero “implementada”, cuarto “consolidada” y quinto “optimizada”. Para lograr cada uno de los niveles del Sello, las empresas deberán trabajar en los tres ejes de forma simultánea, alcanzando el nivel mínimo exigido en cada uno de ellos para cada etapa.
La correcta gestión de los aspectos ASG se ha convertido en los últimos tiempos en un factor clave para la exportación. Las empresas están llamadas a actuar ante los desafíos globales que implican el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A su vez, los mercados internacionales se han tornado más exigentes a la hora de analizar sus proveedores y las acciones que estos están desarrollando en su entorno.
En línea con su misión de impulsar el desarrollo sustentable del país y su inserción internacional a través de la innovación y transferencia de soluciones de valor, el LATU ha venido trabajando con la UEU en el diseño de instrumentos para mejorar las condiciones de las empresas del sector exportador con base en una gestión más sostenible. A raíz de esta alianza, en 2022 se creó la Unidad de Exportación Verde (UEV) de la UEU, que cuenta con el soporte técnico del LATU e iniciará su actividad con los socios de la gremial en el mes de mayo, con el Sello Gestión Sostenible UEU-LATU como uno de sus servicios destacados.
El evento comenzó con palabras del presidente de la UEU, Facundo Márquez, quien planteó que la producción de Uruguay tiene la posibilidad de mostrar grandes ventajas competitivas en la sostenibilidad de las empresas, destacando que las empresas líderes están entendiendo que el único camino posible es el del desarrollo sostenible, para lo que se deben considerar los efectos sobre el ambiente y la sociedad y adoptar una gobernanza adecuada, vinculada a la ética y la transparencia.
Por su parte, el presidente del LATU, Ruperto Long, señaló que “si con nuestros productos de exportación queremos seguir creciendo tenemos que avanzar en el camino de la gestión sostenible”. Asimismo, valoró que si bien las necesidades de las empresas se están dando más allá de las propias reglamentaciones y en ese sentido avanza la certificación voluntaria, buscando ser pioneras y destacarse, en otros casos hay una exigencia del propio mercado, de la gente, lo que otorga mayor relevancia al Sello Gestión Sostenible UEU-LATU como herramienta de diferenciación para potenciar las cadenas de valor exportadoras.
En tanto, Diego Wollheim, director de la UEU y referente de la UEV, explicó que “el Sello busca plantear a cada empresa una hoja de ruta para transitar el camino de la gestión sostenible y fortalecerse internamente para luego afrontar las exigencias internacionales”.
El evento culminó con una mesa técnica a cargo de María Laura Rodríguez, responsable de Asesoría Económica, Comunicación y Sostenibilidad de la UEU, y Mariela De Giuda, gerenta de Tecnología y Gestión del LATU, donde presentaron el funcionamiento de la UEV y el Sello como servicio brindado a través de esta unidad.
Este lanzamiento marcó el inicio del plan piloto 2023 de la UEV, a través del que se espera otorgar el Sello de Gestión Sostenible UEU-LATU a 10 empresas al cierre del año.
El lanzamiento puede verse completo en el canal de YouTube de la UEU.