Noticias

Día Internacional de las Niñas en las TIC
CATEGORÍA  Institucionales 
latu-suma-valor
igualdad-de-genero
educacion-de-calidad

Día Internacional de las Niñas en las TIC

El 27 de abril se celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), cuyo objetivo es alentar a las niñas y mujeres jóvenes a considerar la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo de las carreras tecnológicas.

 

Empoderar a las niñas en las TIC hoy es prepararlas para los empleos del futuro

Una vez más, desde el LATU nos sumamos a la celebración anual del Día mundial de las Niñas en TIC, una ocasión más para sensibilizar e incentivar a que las chicas consideren su futuro en las tecnologías.

Espacio Ciencia desde hace ya más de 8 años realiza talleres, y otras actividades en conjunto con otras instituciones promoviendo actividades tecnológicas en jóvenes de 14 a 16 años. Este año unas 60 alumnas de instituciones públicas y privadas realizarán un taller utilizando placas programables en un ambiente que estimula su creatividad, el trabajo en equipo, el trabajo basado en retos y otras habilidades esenciales para el siglo XXI.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible coloca a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) como espacios que impulsan la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles. La incorporación de las niñas y mujeres en estas áreas es imprescindible para reducir la brecha entre hombres y mujeres y contribuir al empoderamiento y a la igualdad de género

“Dar a las mujeres igualdad de oportunidades en carreras STEM ayuda a reducir la brecha salarial de género, mejora la seguridad económica de las mujeres, garantiza una fuerza de trabajo diversa y talentosa, y evita los sesgos. No solo las mujeres necesitan las oportunidades, sino que sus comunidades y países requieren urgentemente de su contribución para encontrar nuevas soluciones a los problemas que como sociedad enfrentamos”, expresó María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe (2020).

Para 2050, el 75% de los trabajos estará relacionado con las áreas STEM. Sin embargo, hoy las mujeres ocupan apenas el 22% de los puestos en inteligencia artificial (Foro Económico Mundial).

9 de cada 10 niñas pequeñas entre 6 y 8 años asocia la ingeniería con habilidades masculinas (UNESCO, 2019).

Dentro de las STEM, las áreas educativas más dominadas por los hombres son las TIC y las ingenierías, donde la matriculación de mujeres es de 27% y 28% respectivamente (UNESCO, 2018).

Fuente: ONU Mujeres (2022)