![Uruguay inauguró su nuevo laboratorio antidopaje para el deporte en el LATU](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fimages.prismic.io%2Flatu%2F536afdd8-7e3c-488c-81d9-ccc68f0c2f75_inauguracio%25CC%2581n_labSND-1.jpg%3Fauto%3Dcompress%2Cformat&w=750&q=75)
![salud-y-bienestar](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fimages.prismic.io%2Flatu%2F2216ab08-2624-41e3-a1cb-662281989420_3_icono_salud_y_bienestar.png%3Fauto%3Dcompress%2Cformat&w=256&q=75)
![industria-innovacion-e-infraestructura](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fimages.prismic.io%2Flatu%2Ff00580d6-00b4-4f2b-a984-7d66ac8e1a5d_9_icono_industria_innovacion_e_infraestructura.png%3Fauto%3Dcompress%2Cformat&w=256&q=75)
![alianzas-para-lograr-los-objetivos](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fimages.prismic.io%2Flatu%2Fab131d60-ed42-4f3c-8f2d-b417b61879ef_icono_alianza_para_lograr_los_objetivos.jpg%3Fauto%3Dcompress%2Cformat&w=256&q=75)
Uruguay inauguró su nuevo laboratorio antidopaje para el deporte en el LATU
El Laboratorio Analítico de Muestras de la Secretaría Nacional del Deporte (SND), situado en el módulo 11 del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) fue inaugurado este martes 15 en el Auditorio del Parque Tecnológico con una amplia presencia de autoridades y referentes deportivos.
El nuevo laboratorio depende del Departamento de Control del Dopaje de la SND y promete un salto de calidad en materia de prevención y de control antidopaje en el deporte de alto rendimiento mediante la incorporación de nuevas tecnologías. Además de controlar muestras, permitirá a los atletas uruguayos contar con un pasaporte biológico.
El lanzamiento contó con la oratoria del presidente del LATU, Ruperto Long, el SecretarioNacional del Deporte, Sebastián Bauza, el subsecretario Nacional del Deporte, Pablo Ferrari y el Director del Centro Médico de la SND, José Veloso.
Durante su oratoria, el presidente del LATU celebró la confianza en la institución y lo destacó como una muestra de la diversidad de temas a los que está apuntando la institución. "Que Uruguay tenga un laboratorio de primer nivel en materia deportiva es algo realmente trascendente y es muy importante para nosotros que este aquí. Esto nos permitirá imaginar nuevos futuros para Uruguay, integrando Tecnología y Deporte", afirmó.
Bauzá por su parte, destacó el “salto de calidad” que implica esta nueva inversión en infraestructura que permitirá a Uruguay plantearse nuevos desafíos de gran relevancia como los Juegos de la Juventud que se desarrollarán en el país en 2025. “El nuevo laboratorio será fundamental para los requisitos que exigen este tipo de eventos internacionales y para los atletas de alto rendimiento que estén compitiendo en ellos”, subrayó.
Recorrida por instalaciones
Del lanzamiento y la recorrida participaron numerosas autoridades nacionales y figuras del deporte, como los deportistas olímpicos, Emiliano Lasa y Deborah Rodríguez que concretaron el corte de la cinta.
Rodríguez -ganadora de una medalla de oro en los Juegos Sudamericanos de 2022- destacó la relevancia de este tipo de centros para se pueda trabajar en el juego limpio.
"Es un avance muy importante para nuestro país el poder tener un laboratorio que certifica y garantiza que realmente los deportistas estamos entrenando bajo buenas condiciones y limpiamente", finalizó.
De la recorrida también participaron diversas autoridades nacionales como el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, el presidente del Comité Olímpico Uruguayo, Julio César Maglione y el ministro de Turismo, Tabaré Viera, el subsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri; entre otros.